Cuántos km en moto por día

Entre otras cosas, las condiciones de la bicicleta, el propósito del viaje en sí, los caminos elegidos o las ganas y destreza del ciclista. En cualquier caso, para calcular una ruta adecuada para tu primer viaje en moto, creemos que una autonomía de entre 400 y 500 kilómetros diarios puede ser suficiente.

En los últimos años algo ha pasado en cuanto a la actitud de los usuarios, especialmente de aquellos que quieren comprar uno usado, hacia la vida útil de un vehículo. Y esto se aplica por igual a 2 y 4 ruedas.

Hace unas semanas hablando con un interesado en comprar una moto de nuestro Motoblog Market -en Instagram- me decía que una moto tenía suficientes kilómetros para lo que buscaba. El coche en cuestión tenía poco más de 10.000 kilómetros en el cuentakilómetros.

¿Cuántos kilómetros dura una moto?

Por norma general, 100.000 km es un máximo para una moto. Esa es una distancia respetable, independientemente de la bicicleta. Algunos mecánicos o profesionales ofrecen los siguientes consejos y la verdad es que, después de analizarlos mucho, es totalmente cierto.

Usaremos a la persona como ejemplo. Comenzamos a aprender a caminar y correr en nuestros primeros años, y alcanzamos nuestro máximo rendimiento en nuestra juventud, luego comenzamos a perder la capacidad hasta que ya no podemos correr.

¿Cómo hacer que tu bicicleta dure más?

Al igual que con otros productos, debemos asegurarnos de que una motocicleta dure más que cuidarla. Y para ello, el mantenimiento es fundamental. Esto lo tendremos que hacer cuando nos lo indique nuestro servicio postventa oficial o un taller de confianza. Asimismo, conviene organizarse antes de cambiar a la ITV o antes de preparar un viaje largo en moto.

Pero, además del mantenimiento general o la puesta a punto general, la Dirección General de Tráfico (DGT) advierte la necesidad de realizar revisiones específicas de algunos componentes de una motocicleta. Si no está seguro de cuáles son, consulte las siguientes pautas.

Cuidar la marcha en moto

Muchas motos sufren el rigor de las irregularidades del asfalto y sus ganas de salir a cualquier asfalto. Sí, a nosotros también nos gusta la adrenalina, pero hay que cuidar el andar en moto para evitar obstáculos repentinos que no hacen más que dañar el interior de nuestro vehículo.

Las motos siempre traen muchos apuros, pero si queremos alargar su vida útil, mejor circular por un asfalto liso que sea cómodo para toda la estructura de nuestra fiel compañera.

Cambio de batería

Es mejor cambiar la batería de la moto cada 2 años para asegurarse de que funciona correctamente.

Si no lo usas mucho, se recomienda usar la contracorriente, que desconecta completamente la batería y evita su desgaste. Si tu moto no la tiene de serie, instalarla es una buena opción (aunque siempre puedes desenchufarla manualmente).

¿Que te ha parecido?
Claudio Alejandro Petrucci
Claudio Alejandro Petrucci

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *