Cuántos kilómetros puede recorrer con una moto 150 sin parar

210 Km Con una moto de 150 cc se puede hacer un viaje largo, es decir mucho más de 210 Km, el único inconveniente es que hay que adaptarse a lo que se tiene y no exigir al vehículo más de lo posible . Dártelo a ti.

Además de los kilómetros, comprueba el estado de la moto

Además de solicitar un informe a la DGT y comprobar que los kilómetros que indica el cuentakilómetros de la moto son los reales, debes dar visita la motocicleta y comprobar su estado y uso. Para ello, es fundamental que te hagas el mayor número de preguntas posible sobre su mantenimiento, el tipo de uso que se le da a la moto y que sepas las piezas que se han cambiado, si ha sufrido algún accidente, etc. Ya no tienes una pregunta sin respuesta.

En este sentido, será importante que prestes especial atención al estado del motor. Si no hay fugas de aceite o grietas visibles en el exterior, es difícil saber cómo está funcionando el motor en el interior. Pero puedes comprobarlo de otras formas.

Frenos: sustitución de pinzas y líquido

De igual forma, si queremos alargar la vida útil de nuestra moto, tendremos que prestar especial atención al mantenimiento del equipo de frenado. Si los distintos elementos se encuentran en buen estado, se evitarán situaciones de peligro que podrían derivar en un accidente. En este apartado, la DGT sugiere:

  • Normalmente, las pastillas de freno se cambian cada 15.000 o 20.000 kilómetros.
  • Y el líquido de frenos debe cambiarse según su especificación: anualmente (DOT 5.1) o cada dos años (DOT 4).

Revísala periódicamente

Como todo vehículo, la moto necesita revisiones periódicas para confirmar que está en buen estado y así detectar problemas que pueden empeorar con el tiempo.

Las ruedas, la batería, las pastillas de freno, las cadenas, el refrigerante, los amortiguadores son algunos de los puntos principales del mantenimiento de la moto… Si cuidas todos estos elementos en tu moto también puedes alargar su vida.

¿Cuántos kilómetros puede hacer una moto de 150 sin frenar?

Que estos tiempos sean mayores o menores dependerá en gran medida del mantenimiento y cuidado de la moto. Algunas personas también cambian el filtro de aceite para evitar futuros inconvenientes. Lo mínimo e imprescindible también es que no conserves exactamente el mismo aceite porque es el encargado de lubricar las partes más importantes de una moto. Si está sucio o tiene impurezas metálicas, es posible que acabes estropeándolo antes de lo que piensas. El origen de la película no es tanto como el cómo.

Cada moto es diferente por lo que es necesario el rodaje. Lo mejor es consultar el manual del usuario para esta información. Tenga cuidado y no llegue a la conclusión de que, dado que no aparece nada en el manual, puede omitir la toma. Por otro lado, mira el tubo de escape de la moto para ver que no haya manchas de aceite evidentes y asegúrate de que el humo que sale de él no sea anormal.

¿Cómo hacer un viaje largo con 125?

La última ventaja de viajar con estas motos es algo subjetiva y personal. Creo que cualquier aventura sobre dos ruedas es aún mayor si la haces con una moto de 125.

¿Cuántos km son suficientes para una scooter?

¿Que te ha parecido?
Claudio Alejandro Petrucci
Claudio Alejandro Petrucci

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *